Con un estilo ágil y atractivo, Carl Trueman examina los orígenes de la teología reformada contemporánea en el contexto de la Reforma de los siglos XVI y XVII, e indaga de qué manera esta herencia transformó y modeló el mundo desde entonces. Después describe los principales retos a los que se enfrenta la Iglesia evangélica hoy y sugiere cómo responder a ellos con fidelidad a la Escritura y a la teología que los reformadores extrajeron de sus páginas. Finalmente, Trueman apunta con expectación hacia un futuro en el que la iglesia abrace y refleje estas maravillosas doctrinas de la gracia.
Por un lado, están aquellos que insisten en el sábado como el día a guardar no sólo en el Antiguo Testamento sino en todos los tiempos. Por otro lado, están los que vacían el día de reposo de su carácter vinculante, reduciéndolo a una mera ordenanza veterotestamentaria.
El autor ofrece a todo aquel que recién se inicia en los caminos de la teología una guía concisa en cuanto a lo que se esperará encontrar en el campo de la teología sistemática.
¿Hay vida después de la muerte? ¿Nos conoceremos en el cielo? ¿Cuándo vendrá Cristo otra vez? ¿Qué papel tiene Israel en la profecía? ¿Es verdad que habrá un rapto de la iglesia? ¿Existe el purgatorio? ¿Cuáles son las señales de la segunda venida de Cristo? ¿Qué es el Armagedón?
Carl Trueman examina los orígenes de la teología reformada contemporánea en el contexto de la Reforma de los siglos XVI y XVII.