Huyendo de interpretaciones y aplicaciones de la Biblia que se quedan en lo moralizante o lo simbólico, Stephen Phillips nos anima a buscar (¡y encontrar!) a Jesús en toda la Escritura a través de las claves que ofrece de la teología bíblica. Este enfoque, que se complementa con la teología sistemática pero difiere de ella, nos ayuda a averiguar cómo se sitúa y qué papel juega un pasaje, un acontecimiento o un personaje en el desarrollo progresivo del plan de salvación. De forma clara y cautivadora, Phillips nos muestra cómo la Biblia no es meramente un conjunto de pequeñas historias, sino una gran y apasionante historia cuyo mensaje de redención va desvelándose desde Génesis a Apocalipsis, siempre en torno a la figura del glorioso príncipe: Jesús.
Stephen Phillips -licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Estatal de San Diego y máster en Teología por el Seminario Westminster (California)- es pastor misionero en la Iglesia Cristiana Reformada de Mataró.
Por un lado, están aquellos que insisten en el sábado como el día a guardar no sólo en el Antiguo Testamento sino en todos los tiempos. Por otro lado, están los que vacían el día de reposo de su carácter vinculante, reduciéndolo a una mera ordenanza veterotestamentaria.
Si usted busca una definición concisa y clara de alguna definición concisa y clara de alguna palabra teológica fundamental, en sus manos tiene una de las mejores herramientas de referencia y una ayuda esencial para la lectura de libros cristianos.
Largamente esperada, esta nueva edición totalmente remozada y con nuevo formato realza aún más el breve pero extraordinario contenido de este clásico de la literatura evangélica.