Con varios cientos de páginas de contenido nuevo, esta nueva edición ahora incluye las siguientes características distintivas:
Análisis actualizado y completo de varias controversias recientes dentro del evangelicalismo, incluida la relación eterna entre el Padre y el Hijo en la Trinidad, la cuestión de la eternidad atemporal de Dios, el papel de la mujer en la iglesia, las iglesias «sensibles al buscador», los dones milagrosos del Espíritu Santo y música de adoración contemporánea.
Nuevas y reflexivas críticas al teísmo abierto, la «nueva perspectiva sobre Pablo», el Molinismo o «conocimiento intermedio», la teología de la «gracia libre» y la visión preterista de la segunda venida de Cristo.
Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la claridad de las Escrituras.
Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la creación y evolución (incluyendo una crítica más larga de la evolución teísta). Nueva discusión sobre cómo la inerrancia bíblica se aplica a algunos «versículos problemáticos» específicos en los Evangelios.
Material adicional que explica respetuosamente las diferencias evangélicas protestantes con el catolicismo romano, el liberalismo protestante y el mormonismo.
Bibliografías completamente actualizadas.
Una explicación de por qué los monógenos en Juan 3:16 y en otros lugares deben traducirse como «unigénito» en lugar de simplemente «solo» esto es un cambio de la primera edición.
Una canción de adoración contemporánea agregada al final de cada capítulo (conservando también los himnos tradicionales).
Otras numerosas actualizaciones y correcciones.
Parte de la brillantez de la Teología sistemática a lo largo de los años ha sido su simplicidad y facilidad de uso. Cada capítulo sigue la misma estructura. Primero, se discute la doctrina que se está considerando, como la justificación o la Trinidad o la deidad de Cristo. Una explicación de dónde se apoya esa doctrina en la Biblia y siguen las posibles objeciones. Luego se proporcionan la aplicación personal y los términos clave que se deben conocer para el crecimiento personal. Los capítulos también incluyen un pasaje de memoria de las Escrituras, referencias a otra literatura sobre el tema e himnos sugeridos y canciones de adoración.
Si eres alguien que piensa que la teología es difícil de entender o aburrida, entonces esta nueva edición de Teología sistemática probablemente te hará cambiar de opinión.
Una versión simplificada de la obra clásica en inglés The Death of Death in the Death of Christ, que trata del verdadero propósito de la muerte de Cristo.
¿En qué consiste el ser cristiano? ¿Cómo podemos asegurarnos de poseer verdadera vida espiritual? Estas son las preguntas que busca responder este libro.
José Grau responde magistralmente a la luz de las aportaciones de importantes maestros del pensamiento evangélico, a los que el autor manifiesta su deuda de gratitud.
Jesús era Dios encarnado. El Espíritu Santo es invisible. Como alguien dijo: «El Espíritu Santo no deja huellas en la arena». Es misterioso, y poderoso.
Este libro se ocupa tanto de la más popular como de la más impopular de todas las enseñanzas cristianas: por una parte el Cielo y, por otra, el Infierno.
El autor ofrece a todo aquel que recién se inicia en los caminos de la teología una guía concisa en cuanto a lo que se esperará encontrar en el campo de la teología sistemática.
Cita fiel de todos los pasajes del Nuevo Testamento relacionados con esta ordenanza, con observaciones explicativas y fragmentos de obras de autores eminentes.